Logo Astrocurico

El sol de hoy

diciembre 1, 2023

Muchas veces se escucha que las personas comentan sobre cual es la estrella más cercana a la Tierra, y cuanto uno demora en llegar a ella. Cuando uno hace esa pregunta en wikipedia, por lo menos hasta el día de hoy, «cual es la estrella más cercana a la tierra» aparece Proxima Centauri, que forma parte del conjunto de Alfa Centauri, a algo más de 4 años luz de la tierra. Pero esta es una respuesta ERRADA, la estrella más cercana a la Tierra es el Sol, a sólo 8.3 minutos luz de distancia, comparado con los más de 4 años luz a Proxima Centauri. Los 8.3 minutos luz corresponden a la distancia que recorre la luz en el espacio (que es básicamente vacío) en 8.3 minutos.

Las actuales naves espaciales enviadas al Sol demoran un poco más de 100 días en llegar, EN EFECTO, esto significa que ya hemos llegado a una estrella, a la nuestra, y varias veces. Han sido muchas las misiones espaciales para estudiar al Sol, en especial porque es relevante entender cómo es la física solar y los posibles efectos sobre el planeta Tierra. En el año 2022 una tormenta solar botó 40 satélites de comunicación SpaceX (de los 49 que llevaba) y en otras ocasiones, estas manifestaciones o exabrutos solares nos han causado problemas en las comunicaciones, luego entender y predecir la actividad solar es importante para nosotros, de ahí la relevancia en su estudio.

En la siguiente imagen se observan los detalles de algunas de esas manchas, y para su obtención se colocó una lente adicional (Un Barlow de 2x, con lo que se aumenta la distancia focal equivalente del telescopio) y con ello se incrementa el aumento efectivo del telescopio, es decir no son una ampliación de la otra imagen.

Se observan, en la foto izquierda, las dos grandes manchas que vienen entrando hacia la cara visible del Sol (desde la Tierra obviamente) y en la otra, en la zona más brillante, un detalle del conjunto de manchas ya acercandose a la zona de salida de nuestro campo visual. En estas imágenes se observa algo de la estructura de la superficie del Sol o fotósfera.

En otra parte de este sitio dedicaremos una capítulo específico a cómo se logran estas imagenes y una idea de cómo se procesan, usando siempre software libre.

Logo Astrocurico

Datos de Contacto

CAMINO LOS NICHES KM 8 – CURICÓ.

contacto@astrocurico.cl