Logo Astrocurico

Eclipse total de Luna, madrugada del 14 de marzo, visible desde Curicó (Actualización 09/03/2025)

marzo 3, 2025

Tal como lo señala el título del artículo, el viernes 14 de este mes, de madrugada, se producirá un eclipse total de Luna. La figura 1 muestra la geometría que permite la ocurrencia de un eclipse total de Luna, cuando los planos de las órbitas de la Luna y de la Tierra tienen la inclinación relativa correcta y se interceptan de tal forma que la sombra del planeta Tierra sobre la Luna se encuentra en la trayectoria u órbita de la Luna. Como se aprecia hay dos tipos de sombra, según sea la proyección de la sombra, la penumbra, que produce un oscurecimiento parcial y la umbra, donde la sombra sobre el satélite natural es total.
Es relevante notar que este esquema es una sobre simplificación de lo que sucede en la realidad, no olvidar que la Tierra no es una simple esfera opaca, sino que posee atmósfera, la cual genera efectos ópticos interesantes. La atmósfera, al no ser totalmente opaca se comporta como una lente, generando una cierta difracción de la luz que pasa por ella y ese efecto se proyecta sobre la Luna, lo que se nota particularmente en las fases de ingreso y salida de la penumbra. Esta difracción afecta más a los colores anaranjados o rojizos, provocando una imagen rojiza de la Luna.

Figura 1, imagen simplificada de la proyección de las sombras de la Tierra sobre la Luna durante la fase del eclipse. La curva representa la hipotética trayectoria de la Luna cuando cruza las sombras proyectadas del planeta Tierra.

La figura 2 muestra la sucesión de eventos y las horas en que ellos van a ocurrir, en la hora local de Curicó. Las fotos usadas de la Luna son la miniaturización de una imagen tomada por Astrocuricó.

Figura 2, representación de los eventos o fases del eclipse total de Luna y las horas en que van a ocurrir, en el horario local de Curicó.

Como se puede notar, todos los eventos se inician pasada la media noche del jueves 13 de marzo, entrando en la madrugada del viernes 14. Lo primero que se notará será el enrojecimiento de la Luna en la medida que ingresa a la penumbra, y luego su oscurecimiento cuando ingrese a la umbra.
Para observar este evento, se ofrecerá la posibilidad que puedan ir a un lugar de Curicó, el cuales e avisará oportunamente, donde habrá telescopios para su observación. El evento será grabado y fotografiado, imágenes que se pueden compartir con los asistentes a dicho lugar. Es importante eso sí tener en cuenta que en esta época no es raro que se nuble durante la madrugada, lo que limitará la capacidad de observar el evento completo.

ACTUALIZACION:

Ver el evento en vivo desde USA por timeanddate, en su página web señalan todos los detalles de la transmisión, que será aproximadamente desde las 00:00 hora local de Curicó. O sea aproximadamente desde 55 minutos antes de producirse el primer contacto de la sombra de la tierra (penumbra) con la Luna.

Si es posible, también haremos algo de ese estilo, pero el horario del eclipse y el hecho que el viernes 14 es día laboral normal no nos favorece. Si tenemos novedades las avisaremos a más tardar el miércoles 12.

Logo Astrocurico

Datos de Contacto

CAMINO LOS NICHES KM 8 – CURICÓ.

contacto@astrocurico.cl