Eclipse del 14 de marzo 2025 Final

La madrugada del día 14 se pudo observar desde Curicó un eclipse total de Luna, algo que señalamos en la entrada anterior, dejamos link para quien quisiera ver una transmisión online, desde USA, al igual que las horas del evento en el horario local de Curicó. Astrocuricó registró el evento y aquí se presenta la […]

Temporada de Galaxias

Es interesante que en combinación con el movimiento aparente de la vía láctea, en astronomía aficionada se denominan como períodos de ciertos objetos o como el de la temporadas de determinados objetos, según el tipo que predomine en el cielo nocturno. Por ejemplo, en la temporada octubre – noviembre, en el hemisferio sur, aparecen como […]

La historia de las galaxias

Los seres humanos siempre hemos querido entender cuál es nuestro origen, nuestro lugar en el Universo y que es lo que nos depara el futuro. En la búsqueda de las respuestas a estas interrogantes, las personas han mirado hacia el cielo y se han maravillado con la inmensidad del cosmos. La astronomía, hoy en día […]

Eclipses – tránsitos – ocultaciones

En general se tiene una idea intuitiva de lo que es un eclipse, en especial los de Luna, dado que ocurren con mayor frecuencia. No obstante ese es el caso más simple, de hecho se encuentra en la literatura especializada algunas definiciones, en general coherentes, sobre los nombres asociados a las variantes de los eclipses, […]

Eclipse Solar parcial – Curicó 2/octubre/2024

Uno de los fenómenos interesantes de observar es el que se deriva de la órbita relativa de la Luna y la Tierra, con respecto de su «centro» de rotación, el Sol. El movimiento de la Tierra entorno del Sol es en una trayectoria elíptica, donde el Sol se ubica en uno de sus focos. Sin […]

Astrocuricó y observaciones remotas del cosmos

Astrocuricó ha dado un paso importante al participar del uso de equipamiento astronómico remoto ubicado en el norte de Chile. Se trata del uso de un equipo dedicado, montado en una de las bahías de alojamiento de telescopios en el Observatorio El Sauce, en Río Hurtado, Coquimbo. La figura 1, muestra la posición del telescopio, […]

Detalles del Sol desde Curicó -actualizado 07/24

La estrella más cercana a nosotros, el Sol, nos permite estudiar detalles de la dinámica de la superficie de una estrella. La imagen 1 muestra una fotografía del Sol tomada con lo que se denomina un filtro solar de hidrógeno alfa. Los elementos que componen un objeto, cuando se les calienta lo suficiente, emiten luz […]

Nuestro vecindario: El sistema solar

Podemos decir que el sistema solar es una subestructura compleja que se mueve (orbita) entorno de una estrella, el Sol, la cual viaja por nuestra galaxia acompañada de este conjunto bastante diverso de objetos. Este movimiento de traslación del Sol, entorno del centro de nuestra galaxia, lo hace con una rapidez promedio de aproximadamente 800.000 […]