Glosario de astrofotografía y equipos

ACLARACION: NO se pretende dar definiciones 100% correctas desde la perspectiva técnica sino más bien definiciones operacionales, y en un lenguaje de uso frecuente y simple, desde que se pueda mantener la simplicidad sin perder precisión en los conceptos. Bortle: Clasificación de calidad de cielo según se pueda ver determinada cantidad y tipo de estrellas (en magnitud […]

Ciencia Pública:¿Puedo contribuir al desarrollo de la ciencia sin ser un científico?

La respuesta es un rontundo sí. Desde hace muchos años existen iniciativas de participación ciudadana al desarrollo de la ciencia, un ejemplo de esto es la Asociación Americana de Observación de Estrellas Variables (AAVSO) y que tiene sus manuales y procedimientos traducidos a 14 idiomas. Esta es una iniciativa muy antigua y abierta a todo […]

Telescopio S50 de ZWO, un pequeño poderoso

Hemos tomado la decisión de comentar respecto de un telescopio de la modalidad «telescopio inteligente» unicamente por la relación calidad precio que se observa del mismo, declarando que no se ha recibido incentivo alguno para esto, ni se nos ha contactado por parte de ZWO o de algún representante del equipo. Este análisis se hace […]

Contaminación lumínica: no sólo afecta a la astronomía

Para comprender de qué se trata esta forma de contaminación, no tan asimilada por las personas, sus efectos y algunas recomendaciones sobre acciones específicas que ayuden a ir disminuyéndola, es que dedicaremos algunas secciones a ella. Se recomienda partir por la charla dictada desde la Carnegie Las Campanas Observatory, que dirige un observatorio en el […]

Programa de capacitaciones

Dado que el centro de este proyecto de difusión es el aprendizaje de diferentes competencias, se irá actualizando un conjunto de capacitaciones que van desde el manejo de un elemento óptico, como binocular o telescopio, hasta sistemas remotos. También los habrá de iniciación a la astronomía, y en niveles de estudiantes de colegio y hasta […]

Diagrama de procesado

El tema del procesamiento de una imagen, en especial aquellas de objetos de espacio profundo es considerada por un grupo no menor, una forma de arte. Lo anterior se entiende porque los colores son una cuestión de gusto de quien procesa la imagen. Esto se potenció con las imágenes espectaculares que entregó el telescopio espacial […]

Captura Remota

Por observación remota vamos a entender cualquier forma de observación o captura de imágenes realizada en un equipo, sea telescopio o cámara fotográfica, que esté montada en otro lugar al donde estamos. No importa si son metros o cientos de kilómetros. En astronomía profesional la observación remota se implementó hace muchos años, y permite el […]

Páginas Web interesantes (preferentemente referidas al hemisferio sur) – dic2023

Para obtener información del cielo del hemisferio sur, la web surastronómico es muy adecuada, http://www.surastronomico.com/ . Tiene artículos interesantes, catálogos en pdf de objetos del espacio profundo, selecciones de la temporada que son observables desde el hemisferio sur, en la época del año en que se está. Además tiene vínculos a sitios con material de […]

Proyectos

Captura de Helix desde Curicó

El equipo tiene varios proyectos asociados a astronomía aficionada así como astrofotografía, todo bajo licencia GNU: Ejemplo de objeto poco fotografiado en la siguiente imagen: Se trata del objeto Henize 70, cerca de la nebulosa Tarántula en la periferia de la Nube de Magallanes grande. Imagen obtenida desde Curicó mediante una suma de imágenes que […]

Aprendiendo astronomía: Descubrir el cielo con programas tipo planetario

Imagen desde Curicó de la cabeza de caballo en Orión

Al margen de las sensaciones cuando se tiene la posibilidad de observar las estrellas, en zonas de buena calidad de cielo, surge la curiosidad por identificar lo que uno ve, descubrir asterismos, y de ellos, los más famosos, las constelaciones. Las constelaciones representaron imagenes proyectadas en configuraciones de estrellas particulares, entonces poder identificarlas se hace […]